NOTICIAS


CONCIERTOS


PARTITURAS Y LETRAS


CARPE DIEM CAMINA


ENLACES


HISTORIA

DIRECTOR

JUNTA DIRECTIVA

REPERTORIO

MEMORIA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

HISTORIA

El Coro Carpe Diem es una Asociación Musical y Cultural que nació en 1993.
Surgió en el Instituto de Bachillerato Viera y Clavijo de la ciudad de La Laguna, en la isla de Tenerife. Sus aproximadamente cuarenta componentes están relacionados con la profesión de la Enseñanza, como técnicos o profesorado de Educación Infantil y Primaria, Secundaria y Enseñanza Universitaria.

Por Primavera, con motivo del aniversario de su nacimiento, el Coro organiza el FESTIVAL CARPE DIEM, en el que además de presentar una muestra del trabajo musical del año, se invita a participar a otros coros o conjuntos musicales. Así han intervenido, entre otros, los coros Una Vox, Unum Cor, Inter-Amicos, Polifónica de Valverde de El Hierro, Camerata Lacunensis, Coral Nuestra Señora de Guadalupe de San Sebastián de La Gomera, Jazz-core, Orfeón Arandino “Corazón de María” de Aranda de Duero, Agrupación Coral “Antonio Martínez” de Asturias, "Camerata Aridanae" de Los Llanos de Aridane, el Coro "Antonio Machado" de Salamanca, el grupo de percusión TuÓpali Dúo, Grupo EKADE y el Coro de la Universidad de Alcalá de Henares .

Por la particular circunstancia de que sus miembros son maestros, profesores o técnicos de la Enseñanza, su trayectoria aparece especialmente vinculada a celebraciones de Centros de Enseñanza e Investigación. De un repaso de su trayectoria cabe destacar, a partir de su debut en 1993 con un Concierto de Música Coral Sudamericana, las participaciones en todos los Encuentros Corales Ciudad de La Laguna desde aquel año, en las Muestras Corales de Navidad de la Villa de La Orotava, el concierto efectuado para el XXV Aniversario de la fundación de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de La Laguna (1994), XXV Aniversario del Instituto de Bachillerato Tomás de Iriarte (1995), XVI Jornadas de la Sociedad Canaria de Profesores de Matemáticas (1996), Entrega de Orlas de la XIX promoción de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de La Laguna (1996), II Encuentro “El Profe Canta” del Centro de Profesores de La Laguna, Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna, XXV Aniversario de la fundación de la Escuela Universitaria de Empresariales de la Universidad de La Laguna (1997), Día del Enseñante organizado por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias (1996 y 1997), Homenaje a Federico García Lorca organizado por la Fundación Pedro García Cabrera, Encuentro Coral de San Sebastián de La Gomera (Fiestas Lustrales de 1998), actos institucionales dentro del marco del Hermanamiento entre los Municipios de Santa Cruz de Tenerife y Aranda de Duero en 1999, con motivo del Bicentenario del fallecimiento del General D. Antonio Gutiérrez (ocurrido en 1799), Concierto en la iglesia de San Juan de Aranda de Duero (1999) y Concierto en la Colegiata de Santa María de Roa de Duero (1999). Ha cantado en la apertura del Año Mundial de las Matemáticas organizado por el Comité Canario para dicha celebración (2000), en la conmemoración de los 100 Años de los Colegios de Doctores y Licenciados organizado por el Colegio de Doctores y Licenciados de Santa Cruz de Tenerife – La Laguna (2000), en la apertura del Congreso organizado por la Sociedad Canaria de Matemáticas "Isaac Newton" (2000) y en la clausura del Cogreso Internacional SOLSPA de Astrofísica (organizado por la Unión Europea y el Instituto de Astrofísica de Canarias), también en el año 2000.
En el año 2002 actúa en la Sociedad Democracia de Arrecife de Lanzarote para conmemorar su 150º Aniversario.
Participó con el Recital "La Poesía y la Música Coral" en el Programa Cultural de Cajacanarias en el mes de Noviembre de 2001. Esta actuación sirvió de base para el proyecto de su primer disco titulado Verso a verso que aparece en 2003. Este mismo año participa en la apertura de las Jornardas Internacionales sobre el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (JAEM), celebradas en el Palacio de Congresos del Puerto de la Cruz.
El 23 de junio de 2004, junto a la Camerata Lacunensis y una orquesta de cuerda, viento, percusión y acompañamiento de piano, realizó en el Auditorio de Cajacanarias un concierto con el título Paseo entre el amor y muerte. También en 2004, en noviembre, actúa en la Clausura del Congreso Internacional de Semiótica en los jardines de la Casa de los Capitanes de La Laguna.
El
30 de junio de 2007, en el Parque del Teide, tiene el honor de realizar el primer Concierto dedicado al Parque Nacional del Teide con motivo de su nombramiento por la UNESCO como PATRIMONIO NATURAL DE LA HUMANIDAD.
En noviembre de 2007, en un intercambio con la Coral Universitaria de la Universidad de Alcalá de Henares, realiza un Concierto en la Iglesia-Teatro de San José de Caracciolos, en Alcalá de Henares, y otro Concierto en la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios de Guadalajara.

La actividad coralística de Carpe Diem, como hemos indicado, no sólo se ha extendido por muchos de los municipios de la Isla de Tenerife, sino que ha llegado a varias islas del Archipiélago, dando conciertos en Valverde de El Hierro, en Gáldar, Santa María de Guía, Las Palmas de Gran Canaria, San Sebastián de la Gomera, Santa Cruz de la Palma, Los Llanos de Aridane, Arrecife de Lanzarote y Yaiza. Ha llevado a cabo también varias giras y actuaciones en la península: Burgos, Asturias, Valladolid, Salamanca, esta última en el año que fue Capital Europea de la Cultura, Alcalá de Henares y Guadalajara.


Desde su fundación Carpe Diem ha estado dirigido por Luis Correa Díaz.

 

DIRECTOR

Luis Correa Díaz

Luis Correa Díaz, nacido en Santa Cruz de Tenerife, forma parte de la generación de directores de coro surgidos en torno al Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna y el magisterio de Carmen Cruz Simó. Tras sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife se licencia en Historia del Arte por la Universidad de La Laguna. Completa su formación musical con diversos cursos: “Dirección Coral” con Lilla Gábor , “Cursos Internacionales de Música de Lleida” con Josep Prats y Helmut Lips entre otros, “Música Antigua” con José Foronda Monje, “Canto Gregoriano” con Ismael Fdez de la Cuesta, “Música Coral Contemporánea” con Juan José Falcón Sanabria, “Jazz Vocal” con Harold Henselik y Janis Borla, así como diversos cursillos de técnica vocal y coralografía.

Profesor Agregado de Instituto durante 26 años, su actividad ha girado en torno a la difusión del canto colectivo entre los jóvenes. Ha logrado una revitalización entre estos, renovando el repertorio coral, como demostró su labor al frente de Unum Cor, coro que fundó en 1985 y dirigió hasta 1997. Con Unum Cor participó en 1993 en el XXXIX Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja en el que obtuvo el premio “Francisco Vallejos” y, en 1994, el primer premio del Festival de Habaneras “Ciudad del Drago”. En la actualidad dirige Carpe Diem, formado por profesores y miembros de la comunidad educativa de la isla de Tenerife.

Ha realizado tres trabajos discográficos, Unum Cor producido por el CCPC en 1995, Romancero Gitano de Rafael Guigou en 1997 y Verso a verso con Carpe Diem en 2003.

 

JUNTA DIRECTIVA

Presidente:aaaaAurora Feria Rodríguez

Vicepresidenta: J. Carlos Velasco San Román

Secretario:aaaa Yolanda Poch Páez

Tesorero:aaaa a Pedro González Rodríguez

Vocales:

    Clara Domínguez Fuentes

    Miguel Martín Calderón

    José Antonio Rupérez Padrón

REPERTORIO

 

¡Ay! linda amiga

Anónimo S. XVI

¡Qué hermosa estrella!

Tr. de La Gomera / D. Andreo

A tu lado

J. Busto / M. A. Mena

Adeste Fideles

J. Reading

Adorar al niño

Villancico venezolano

Alfonsina y el mar A. Ramírez / F. Luna / A. Borja

America

L. Bernstein/S. Sondheim

Arrorró

Popular canaria / J. Durán

Asturias

Himno del Principado

Ave Maria

T. L. Victoria

Ave Maria guaraní

E. Morricone

Ave Verum Corpus

W. A. Mozart

Black Orpheus

L. Bonfa/A. Maria/Ch. Schönherr

Bohemian Rhapsody

Queen

Brindis

J.V. Afonso

Calypso

Jan Holdstrock

Campanades a morts

Lluis Llach

Canciones de la tierra

J. Timulioni

Cantar del alma

J.de la Cruz/F.Mompou/Valbuena

Cantares

J.M. Serrat/A.Machado/L.Cangiano

Canticorum iubilo

G. F. Händel / William Boyes

Cantiga Nº 100

Alfonso X el Sabio

Casi nada

Joaquín Pildain / Miguel Hernández

Chalaneru

A. Embil

Christum wir sollen loben schon

J. S. Bach

Chrit was born on Christmas day

Pat Shaw

Contigo voy y vengo P. García Cabrera / D. Andreo
Corazón coraza Beatriz Corona / Mario Benedetti

Córtame una rosa blanca

Dante Andreo/P. García Cabrera

Coventry Carol

Arr. Martin Shaw

Crepuscular

Antonio Lauro

Da pacem Domi ne

Melchior Franck

Ding Dang dong

S. Yaroff / Popular ucraniana

E la don don

Cancionero de Upsala/ An. S. XVI

El arroyo que murmura

Jorge Anckermann / Electo Silva

El cant dels ocells

Pau Casals

El noi de la mare

Ernest Cervera/Trad. catalana

En la más fria noche

Villanc. americano/J.E. Spilman

En los surcos del amor

Carlos Guastavino/Pop. argentina

En mi viejo San Juan

Angel Mattos

Ep.para la sepultura de D.Quijote

R. Hallfter / M. de Cervantes

Ep. para la sepultura de Dulcinea

R. Hallfter / M. de Cervantes

Ep. para la sepultura de S.Panza

R. Hallfter / M. de Cervantes

Eres tú

Juan Carlos Calderón / R. Delgado

Esquinazo al Niño Dios

Villancico chileno

Flor de acebo: El sueño del amante

Vázquez del Fresno

Follow that Star

Peter Gritton

Gabriel's Oboe

E. Morricone /P. Rowlands

Gaudeamus Igitur

Himno universitario / S. XIII

Hallelujah

F. Händel

Heal the world

 

Heilig, ist der Herr

F. Schübert

Horatii Carmen

Zoltán Kodály

I Feel Pretty

L. Bernstein/S. Sondheim

Imagine

John Lennon

In the bleak mid winter

Gustav T. Holst / Cranham

Jesús alegría de los hombres

J. S. Bach (cantata 147)

Joshua fit the battle ob Jerico

A. Martorell / Josly

La Creacion: Nº 32 Chor

J. Haydn

La reina del placer

A. Langrée

La tempranera

Carlos Guastavino / León Benaros

Las morillas de Jaén

F. García Lorca / Popular S. XV

Lepanto: Imágenes de la A.E.

R. Fdez de la Torre / B.A. Ferrero

Libera me

Gabriel Fauré

L'important c'est la rose

G. Becaud/D. Lorenzo/M. de León

Lloraré

Carlos Guastavino/Pop. argentina

Los árboles altos

Alfredo Carrión

Luisinha

Harm.: M. Branco de Matos

Lux Gloriosa

J. Falcón Sanabria

Ma Julieta, Dama

Renate Krokisius

María

L. Bernstein/S. Sondheim

Messiah

G. F. Haendel

Missa Brevis

Dante Andreo

My funny Valentine

R. Rodgers/L. Hart/T. Maaß

Naranjitay

Trad. boliviano/Luis Craff

Navidad Puri Mi Hua

Villancico boliviano

Noche de Paz

Franz Grüber

Nostalgias

Cobián y Cadícamo/D. Andreo

O Little town of Bethlehem

Traditional / Arr. Grayston Ives

One Hand, one Heart

L. Bernstein/S. Sondheim

O Salutaris Hostia

L. van Beethoven

Oy comamos y bebamos

Juan del Ensina

Pampamapa

C. Guastavino/H. Lima Quintana

Procesión, paso y saeta

R.gitano G. Lorca/M. Castelnuovo

Salve, José

J.Alcácer CM/Hº Valeriano EECC

Santo Domingo

Popular canaria

Se equivocó la paloma

Carlos Guastavino/Rafael Alberti

Señor, me cansa la vida

J. A. García/Antonio Machado

Shalom aleichem

Gil Aldemá

Signore delle Cime

G. de Marzi

Sombra del Nublo

Popular canaria

Swing low, sweet chariot

Spiritual

Te quiero

A.Favero/M.Benedetti/L.Cangiano

Teorema de Thales

Les Luthiers / Arr. J. Fariña

The Christmas song

M. Tormé/R. Wells/P. Gritton

The three ravens

Thomas Ravenscroft

Tonight

L. Bernstein/S. Sondheim

Tormento

Marcos Lorenzo Jr

Tú no sabe inglé

E. Grenet/N. Guillén/O. Marín

Una sobre el mismo mar

B. Cabrera/J.R. Vinagre Delgado

Unicornio

S. Rodríguez / G.A. Trujillo
Uno E.S.Discépolo/M.Mores/D.Andreo

Verbum caro factum est

Anónimo

When the Saints go marching in

American Traditional/John Rutter

White Christmas

Irwin Berlin / Arr. H. Mac Carthy

Ya no sé si mis horas son las tuyas

P. García Cabrera / D. Andreo

Yesterday

Paul McCartney

Zorongo gitano

F. Vila/Popular andaluza

MEMORIA (Abre documento word Aquí)

COMPONENTES

Director
-Luis Correa Díaz

Barítonos y bajos
-Luis Chafes Cararach           -Vicente Fox Martínez
-Manuel García Déniz
-Guillermo García Martín
-Lorenzo García Xarrié
-Pedro González Rguez.     
-Fernando Martín Galán
-Amílcar Martín Medina
-J. Antonio Rupérez Padrón
-Arnulfo Santos Hdez.
-J. Carlos Velasco San Román

Contraltos
-Emma Cabrera de Armas
-Maripé De Armas García
-Lola De la Coba García
-Rosa González Arnay
-Inés Márquez Rodríguez
-Fátima Padrón Álvarez
-Mª Carmen Ravelo Hdez.
-Gisela Richardson Nishikuni
-Cristina Ríos Álvarez
-Mª Luisa Torres del Pino

Sopranos
-Pili Acosta Sosa
-C. Rosa Álvarez Pérez
-Caty Armas Herrera
-Clara Dguez. Fuentes

-Nabor Díaz López
-Aurora Feria Rodríguez    
    -Inmaculada García Martín
-Soledad García Martínez
-Ute Jelten
-Rosy Lemes Quintero
-Fela Luque Brito
-Maricruz Modino Luis
-Yoli Poch Páez                     -Carmen E. Rguez Zurita
-Tanci Velázquez Manuel

-Tancy Velázquez Manuel

Tenores
-Juan Cuenca Serrano
-Aurelio Fernández García
-Dionisio Lorenzo Hdez.
-Miguel Martín Calderón

-Silvestre Reyes Pérez
-Ramón Trujillo Martín